La pileta de nuestro polideportivo albergó gran cantidad de personas que pasaron para formar parte de las actividades Gimnasia Acuática y Natación. Dentro de la última, pileta libre, con profesor, o mismo dentro de un equipo de competición para poder representar a Nueva Chicago en los diferentes torneos.
Martín Delgado es el coordinador del Natatorio desde ya varios años. Asegura que actualmente se está en una etapa en la que los deportistas se están reencontrando con el agua tras muchos años de entrenamiento en plataforma dura como es el patio de una casa. “Tratar de encontrarnos con el nadar, pero de a poco, para evitar lesiones. Si bien la natación parece un deporte sencillo, es una actividad muy dura, y más cuando estás mucho tiempo parado” señaló Tincho.
Siguen rigiendo los protocolos sanitarios para quienes concurren al polideportivo. Estos son más importantes fuera de la pileta que en la zona misma, ya sea fuera del polideportivo, como dentro mismo previo a entrar al agua.
Clases hay todos los días, de lunes a sábado, tanto turno mañana como turno tarde y tarde/noche. El primer momento del día va de 9 a 12hs y sábados de 10 a 13hs, mientras que a la tarde de 16 a 22hs de lunes a viernes. En lo que respecta a grupos etarios, a los mayores se los considera de 16 años en adelante, sin límite de edad. Luego van de 13 a 15 años, de 9 a 12 años, de 6 a 8 años, y la edad más baja de 3 a 5 años. “es la primera vez desde que estoy, que la gran cantidad de niños y niñas de 3 a 8 años se llenó, que aparte es importante porque es el pre equipo”.
A partir de la nueva modalidad instaurada por la pandemia, ya las clases no son separadas por niveles, ya sea principiante o integrante del equipo competitivo. Martín encontró de esta forma una buena posibilidad para que quienes recién comienzan puedan ver el avance de la gente que se encuentra en nivel de competición. “genera un buen ambiente, porque el que es inicial ve al que es avanzado o intermedio, ve como fue mejorando con las clases. Le estamos encontrando esa vuelta que queda buenísima” agregó.
Para quienes están en un gran nivel, existe la posibilidad de formar parte del equipo competitivo. Puede ser a través de una invitación del staff del natatorio, como así también el pedido del socio/a que tenga varias clases en la actividad. Algo a recalcar, ha pasado que competidores y competidoras de otras instituciones, elijan al natatorio de Nueva Chicago para seguir formándose. Esto de común acuerdo y hablando entre los clubes, para que no haya inconvenientes ni malentendidos, pero siempre apostando a baja edad y así apostar a futuro.
¿Cómo viene Bárbara Vázquez? La campeona sudamericana y puesto 7 del mundo, se está preparando para futuras competencias, sin obviamente acelerar los entrenos, ya que fueron muchos años sin contacto con la pileta. Además, es profe en el natatorio, por ende es posible tenerla como profesora de natación. Además, ella está a la mañana con la gente de gimnasia deportiva por la mañana, y guardavidas. Es una de las instructoras del equipo competitivo, a lo que Martín afirma: “Ahí es donde la experiencia de Barby y la natación en si nos va a permitir que ese semillero avance mucho más rápido”.
En lo que respecta a competencias, ya se abrió la inscripción para el sudamericano a realizarse en Brasil este año, por lo que están viendo qué posibilidades hay para que lleguen a viajar. Otra posibilidad es un viaje a Colombia para competir. Otro de los que está con ganas de seguir representando en Ezequiel Santucho, que ya lo hizo y muy bien.
¿Cómo hay que hacer para anotarse?
Muy sencillo, pueden acercarse al polideportivo de lunes a viernes de 10 a 18hs. Presentarse en la oficina de Educación Física y deportes, donde les van a recibir Mariela y les van a consultar los horarios disponibles, que actividad quieren realizar, si nado libre, con profesor/a, Gimnasia acuática o entrenamiento, y ella brindará toda la información. La otra opción es comunicarse por teléfono al número del natatorio que maneja Tincho, aunque de momento únicamente WhatsApp o mensajes de texto. Por último, están las redes ‘Natatorio Nueva chicago’ a través de las cuales pueden contactarse
¿Que es necesario para hacer este deporte? “Primero ganas. A natación no es fácil. Si no estás acostumbrado, o tenés miedo de sumergirte. Hay que tener paciencia, ganas de desarrollar la actividad. Eso como persona. Desde la parte administrativa es ser socio/a a nuestra institución y luego es todo muy sencillo” cerró Martín.
Teléfono celular: +54 9 11 6944-2897